Monday, 5 May 2025

EVALUACIÓN FINAL

 Revisad bien que se cumplen todos estos puntos en vuestros blogs!!


Sunday, 4 May 2025

PROCESSING

Processing es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en Java, que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital. Es desarrollado por artistas y diseñadores como una herramienta alternativa al software propietario. 

URL to download the program: https://processing.org/

You can download processing-4.3.3. for windows x64 here (you dont need to install anything only run the exe file)



Actividad 1: Hola Mundo - Dibujar un punto y una línea
Actividad 2: Dibujar formas geométricas simples
Actividad 3: Dibujar los aros olímpicos - contornos de 5, figuras transparentes y fondo blanco
VARIABLES
Una variable es una dirección de memoria donde se puede guardar un dato. El uso de variables implica tres acciones:
1. Definir la variable (int, float, boolean, char, string)
2. Asignarle un valor
3. Utilizar la variable
FUNCIONES
Una función es un conjunto de instrucciones agrupadas bajo un mismo nombre. Existen funciones definidas en el entorno de desarrollo como draw() y setup(), y otras que puede definir el usuario. Para que se ejecute una función hay que usar la sintaxis:
void setup (){
código que se va a ejecutar
}
Actividad 4: Elaborar un programa para controlar el ratón - Hola Mouse!

BUCLES Y CONDICIONALES
Cuando el programa tenga que tomar una decisión utilizaremos la sentencia condicional if / else que indicarán las instrucciones que se ejecutarán si se cumple o no una condición. Se utilizarán los signos =>< para establecer esas condiciones.

if (nombre ==5){
//instrucciones que se ejecutarán si se cumple la función
}
else{
//insrucciones que se ejecutarán si no se cumple la función
}
 
Para repetir una o más instrucciones un número determinado de veces utilizaremos la sentencia for o while ...

for (byte i=0; i<10 ; i=i+1){
//instrucciones a repetir
}
  *********************
while (boton==0);{
//instrucciones a repetir
}

Actividad 5: Hola Mouse Avanzado - el color del trazo va cambiando de color

Actividad 6: SEMÁFORO


Para dibujar este semáforo copiamos el siguiente código:


void setup() {
  size (400,400);                                        // Creamos una ventana de 400x400 pixeles
  rect(120,20,120,360);                             // Dibujamos un rectángulo
  triangle(20,20,120,20,120,120);             // Triángulo  en la parte superior izquierda
  triangle(240,20,340,20,240,120);           // Triángulo  en la parte superior derecha
  triangle(20,140,120,140,120,240);        // Triángulo  en la parte central izquierda
  triangle(240,140,340,140,240,240);      // Triángulo  en la parte central derecha
  triangle(20,260,120,260,120,350);        // Triángulo  en la parte inferior izquierda
  triangle(240,260,340,260,240,350);      // Triángulo  en la parte inferior derecha
  fill(0,0,0);                                                 // Ponemos el relleno del fondo en negro
  ellipse (180,80,100,100);                        // Dibujamos el círculo superior
  ellipse (180,200,100,100);                      // Dibujamos el círculo central
  ellipse (180,320,100,100);                      // Dibujamos el círculo inferior
}

A continuación programamos el siguiente código para que vaya encendiéndose de cada color:

* No olvidar definir la variable time al principio para poner el tiempo a cero:


Y finalmente definimos el dibujo para cada color:




















Monday, 28 April 2025

Ejercicios con Inkscape

 Blog del profesor José Martín

















MACHINE LEARNING

 SCRATCH AND MACHINE LEARNING

:: INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado): Inteligencia Artificial en el aula con Scratch

:: ML4K - Woorksheets - Aula Inteligente


Once you train your model in ML4K you try this code in Scratch 3:







Thursday, 24 April 2025

FALLO DEL CONCURSO REPORTEROS EN LA RED

Buenos días,

Contactamos contigo para comunicarte, que ayer se reunió el jurado del Concurso Reporteros en la Red 2025 podéis consultar su fallo en el siguiente enlace: Concurso Reporteros en la Red 2025 | Fundación Ibercaja

Aunque en esta ocasión los trabajos que habéis presentado no han sido premiados, queríamos agradeceros vuestra participación.

Un cordial saludo,

 

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN, OTRA VEZ SERÁ!! ;-)

AQUÍ SE PUEDE VER EL VÍDEO PRESENTADO POR EL IES RAMIRO II AL CONCURSO

Tuesday, 22 April 2025

CONTROL DE MOTOR CON CHIP L293D

 DRIVER L293D para Arduino - Control de motores de corriente continua


Control de un motor de corriente continua - Explicaciones Blog de Ángel

CONTROL DE DOS MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
Simulación en Tinkercad:


Observa estas tablas para entender el funcionamiento:


Según el comportamiento de los motores el coche tendrá los siguientes movimientos:

Teniendo todo esto en cuenta, prueba a simular un código para que el coche realice un cuadrado
Pistas

En el siguiente enlace tienes una hoja con el código para el IDE de Arduino y los Bloques de Tinkercad, pero inténtalo tu solo. Vete paso a paso y vete probando a ver cómo se mueven los motores.


Vídeo 1: Cómo usar el driver L293D con Arduino

ELECTRICITY AND ELECTRONICS

MAIN COMPONENTS OF A CIRCUITS 

1.-Generators

2.-Receptors

3.-Conductors

4.-Control

5.-Protection

ELECTRICAL VARIABLES - OHM'S LAW

CIRCUITS

RESISTORS


VARIABLE RESISTORS
RELAY
LED
TRANSISTOR
CAPACITOR

ACTIVITY